POLÍTICA INTERNACIONAL Y DE ASUNTOS GLOBALES PARA UN NUEVO GOBIERNO

POLÍTICA INTERNACIONAL Y DE ASUNTOS GLOBALES PARA UN NUEVO GOBIERNO


Compartir esta publicación

El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), como el centro de pensamiento estratégico sobre asuntos internacionales y globa les de referencia en México, aborda en este documento los temas que considera que el próximo gobierno de México debe tomar en cuenta en el contexto actual, siempre a partir del reconocimiento de nuestro país como actor de relevancia global.

México se enfrenta a un entorno internacional en el que la globalización, la pandemia de COVID-19 y la reconfiguración del poder han exacerba do desafíos como la intensificación de conflictos, la migración, el cambio climático y las divisiones geopolíticas, mientras que también han fomen tado tendencias preocupantes como el populismo, el proteccionismo y el nacionalismo.

El COMEXI propone una política internacional integral y profesional que permita a México afrontar estos desafíos y aprovechar las oportunidades en el escenario global, a partir de siete ejes:

1. Política y profesionales de asuntos internacionales y globales acor des al interés nacional.

2. Fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos y la integración de Norteamérica.

3. Aprovechar nuestra posición para maximizar la oportunidad del nearshoring e impulsar el desarrollo multirregional.

4. Renovar el liderazgo en la reconfiguración del sistema multilateral para un mundo más justo y seguro.

5. Revisar y actualizar la posición de México en América Latina y el Caribe.

6. Modernizar la relación con la Unión Europea y redimensionar rela ciones en Europa.

7. Repensar y alentar una mayor presencia en todas las regiones del mundo, respetando sus particularidades.

La estrategia exige la participación de profesionales de las relaciones internacionales capaces de alinear la política exterior con los intereses nacionales. Es crucial reafirmar el papel de México como actor global, institucionalizar la política internacional y global, recuperar e impulsar la formación de especialistas en asuntos globales y fortalecer la diplomacia pública. Para avanzar en dicha dirección, en este documento se propo nen acciones clave para los primeros 100 días de gobierno.

El fortalecimiento de la relación entre México y Estados Unidos y la in tegración de Norteamérica se consideran asuntos cruciales debido a su importancia económica y social. Se propone estar preparados para la revisión del T-MEC, ajustar estrategias según los resultados de la elección presidencial en EE.UU., fortalecer la seguridad fronteriza y la cooperación en migración y combate al crimen organizado, establecer una política para manejar las relaciones México-Estados Unidos-China y fortalecer la cooperación con Centroamérica en el ámbito de la seguridad, así como impulsar el desarrollo económico para atender las causas de la migra ción irregular. Además, se sugiere desarrollar una política integral que vincule la política internacional con la interna, fortalecer polos de desa rrollo, incluir incentivos de nearshoring en el T-MEC, promover una bue na imagen de México en el mundo, invertir en educación y modernizar la matriz energética.

A nivel multilateral, México debe desempeñar un papel crucial en la re forma y fortalecimiento del sistema multilateral para un mundo más justo y seguro, promoviendo la paz, la seguridad, el desarrollo económico y la protección de derechos humanos, apoyando a la ONU, liderando en te mas como cambio climático y migración, y fortaleciendo la OEA y el sis tema interamericano, abordando también conflictos actuales como los activos en Ucrania y Gaza.

Sobre América Latina y el Caribe, se destaca la importancia estratégi ca de la región y se propone ampliar la cooperación regional, promover la integración económica mediante la Alianza del Pacífico, fortalecer la OEA, abordar la migración, pobreza e inseguridad en Centroamérica y el Caribe a través de programas de desarrollo, y reencauzar la relación bilateral con Brasil.

Para Europa, se proponen acciones para fortalecer la relación, incluyendo la reafirmación de valores compartidos, la promoción de proyectos de in fraestructura y la conclusión del Acuerdo Global modernizado, así como enmendar la relación bilateral con España y revitalizar la relación con el Reino Unido para aprovechar el potencial comercial.

Sobre otras regiones, se plantea incrementar la presencia de México al rededor del mundo para fortalecer su papel como actor global, aprovechar oportunidades en el Indo-Pacífico, equilibrar la relación con China y Estados Unidos, desarrollar políticas específicas para India, establecer estrategias integrales en Medio Oriente, África, el Mediterráneo Orien tal, Cáucaso y Asia Central, mantener una relación constructiva con Rusia y promover iniciativas multilaterales en el Ártico para abordar el cambio climático y la seguridad.

Esta propuesta apunta a la consolidación de México como un actor glo bal influyente, a través de la promoción de una cooperación internacional más efectiva y equitativa. Una política internacional robusta y coheren te fortalecerá las relaciones bilaterales y multilaterales, impulsará el de sarrollo económico y tecnológico del país, y contribuirá a la estabilidad y seguridad globales. De la misma manera, la profesionalización y el for talecimiento de las instituciones a cargo de la política internacional y la formación de especialistas garantizarán una implementación efectiva y sostenible. El enfoque integral propuesto posiciona a México como un líder comprometido con los valores democráticos y el desarrollo soste nible, capaz de mediar y resolver conflictos en el escenario internacio nal, promoviendo así un mundo más justo y seguro.

Esta propuesta de política internacional apunta a que México pueda enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito global, asegurando el bienestar y desarrollo del país.


Compartir esta publicación

Sé el primero en saber

Únete a nuestra comunidad y recibe notificaciones sobre historias próximas

Suscribiéndose...
You've been subscribed!
Algo salió mal
GOBERNAR PARA UNOS POCOS O PARA TODOS: LA ENCRUCIJADA DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA
Photo by Yudha Aprilian / Unsplash

GOBERNAR PARA UNOS POCOS O PARA TODOS: LA ENCRUCIJADA DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

Imaginemos la escena: una familia en cualquier ciudad latinoamericana se levanta temprano, trabaja duro y cumple con lo que toca. Cada cierto número de años va a las urnas, vota con la esperanza de que las cosas cambien, y regresa a casa convencida de que tal vez esta vez sí habrá mejoras. Pero los años pasan, los gobiernos cambian y la desigualdad parece seguir ahí, como si nada pudiera moverla. Esa es, en pocas palabras, la contradicción que vivimos desde hace más de tres décadas. La democrac


Rodrigo Rodriguez

Rodrigo Rodriguez

MÉXICO ANTE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

MÉXICO ANTE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

El Sol de México Vivimos en un mundo convulso, de cambio y cuestionamientos continuos. En los últimos 20 años la humanidad y el planeta han sufrido de cambios radicales, principalmente en las áreas de tecnología, información y salud. Lo que alguna vez consideramos imposible o ficción se ha convertido en realidad a través de herramientas con un impresionante potencial de expansión e innovación. Asimismo, las sociedades han sufrido importantes transformaciones durante estas décadas. La globaliza


Hugo Herrera

Hugo Herrera

APUNTES SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL

APUNTES SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL

El año pasado acompañé a un par de amigos a brindar asistencia humanitaria para los miembros de la comunidad LGBTTTIQ de la caravana migrante. Además de otorgarles ropa y calzado, les consiguieron una bandera para que salieran a caminar con ella gritando con orgullo su identidad para contrarrestar las críticas homofóbicas con las que sus mismos compañeros migrantes les agredían. Fue una mezcla de emociones. Por un lado, dio muchísimo gusto saber semanas después que habían llegado a Tijuana y que


Hugo Herrera

Hugo Herrera